Curso presencial y en línea sobre la Arquitectura del Cuerpo y las Emociones

arquitectura cuerpo 1arquitectura cuerpo 2foto taller arquitecturaarquitectura cuerpo 3   


"Rehabilitación del dolor mecánico crónico"

Una fusión entre el Yoga y el Método de Cadenas Miofasciales aplicado a resolver los problemas mecánicos crónicos, de movilidad, posturales y respiratorios, desarrollada a lo largo de 7 talleres.
Profesora: Laura Marsili.
Destinado a: profesionales del movimiento: profesores de Yoga, de actividad física, kinesiólogos, deportistas de alto rendimiento, etc.
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN

Objetivos:

  • Aprender a orientar a la persona para trabajar la auto indagación en el plano emocional, con el fin de encontrar la causa de los bloqueos observados en el cuerpo.  
  • Aplicar el método de evaluación mediante la observación y la palpación y los tests, para determinar la disfunción de las cadenas miofasciales.
  • Saber qué cadena y estructura debes intervenir para corregir una alteración respiratoria, una limitación de movimiento o dolor de origen mecánico.
  • Aprender las técnicas correctivas y de reprogramación para eliminar la causa mecánica del dolor.
  • Aplicar la información recibida a un caso práctico, para que se convierta en aprendizaje y puedas continuar con el método integrado a tu vida profesional.

Duración: Siete (7) encuentros, 1 por mes de mayo a noviembre de 2023.

Carga horaria: encuentros de 4 horas 30 minutos cada uno, totalizando una carga de 31 horas y media.

Día y horario: un sábado por mes, a las 9 horas (AR) y 14 horas (ES).

Modalidades:

  • Presencial en L'Escola - espai de moviment conscient. Vilafranca del Penedés. Barcelona
  • Online a través de la plataforma Zoom desde cualquier lugar del mundo, para cursar en forma sincrónica o asincrónica.
  • En todos los casos, Tutoría virtual.

Valor de cada taller:

  • Argentina: $33.000 por encuentro. Estudiantes de Escuela Yoga: $26.400 por encuentro *.
  • España y otros países europeos: €75 por encuentro. Estudiantes de Escuela Yoga: €60 por encuentro.
  • Otros países: U$S80 por encuentro. Estudiantes de Escuela Yoga: U$S65 por encuentro.
  • Descuentos en los encuentros de mayo a octubre para quienes hayan realizado el taller "La Arquitectura del Cuerpo"

* Valores sujetos a modificaciones.

Se entrega certificado.

Con inscripción previa. Cupos limitados.

Inscripción: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Programa

Taller 13 de mayo (50% de descuento a alumnos del taller “La Arquitectura del cuerpo”)

1-Bases y fundamentos conceptuales. (teórico)

  • El Sistema Fascial
  • La Biomecánica Global: La disociación de las esferas. Los núcleos de movimiento.
  • Las Cadenas Miofasciales.
  • El Cuerpo está en Torsión
  • El equilibrio tensional y la disfunción. Del síntoma a la causa.

2- La auto observación de las cadenas (práctico)


Talleres de junio, julio, agosto, septiembre y octubre (20% descuento a alumnos del taller “La Arquitectura del cuerpo”)

Cada encuentro constará de una primera parte teórica, donde abordaremos cada cadena en cuanto a su anatomía, patrón postural, recorridos, puntos en donde se ancla la fascia, plano de movimiento, su parte emocional-comportamental, cadenas antagonistas-complementarias, la respiración.

El segundo tramo del taller, será vivencial y práctico, trabajando sobre un modelo real, para integrar la teoría a la realidad. Los ejercicios de cadena y tipo respiratorio.

  • Metodología de evaluación del origen mecánico. La observación. La entrevista orientada a la auto indagación emocional.
  • Los tests de cada cadena
  • Las técnicas correctivas de cada cadena

Exploración de los ejercicios de cadena en nuestro propio cuerpo integrándolo al tipo respiratorio.

  • 10 de junio: Cadenas profundas.
  • 8 de julio: Cadena de extensión.
  • 12 de agosto: Cadena de flexión.
  • 8 de septiembre: Cadena de cierre.
  • 20 de octubre: Cadena de apertura. Espacio de preguntas previo al taller de Presentación del caso.

Taller 11 de noviembre: Presentación de caso.

Conclusión de los trabajos de evaluación, corrección y reprogramación.

  • Presentación de los casos (evaluación y propuesta correctiva)
  • Análisis de resultados
  • La explicación de la causa del dolor
  • Integración del método al sistema de trabajo de cada uno.

 

Organizado por Escuela Yoga junto a

logos lescola y laura

 

Info x mail


Nuestras propuestas y novedades en tu bandeja de entrada

Info x mail


Nuestras propuestas y novedades en tu bandeja de entrada


Novedades x e-mail

Sede CABA

+5411 4551.5298 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Sede Miramar

+5411 15.5164.3000 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Free WordPress Themes - Download High-quality Templates