


Destinado tanto a quienes se inician como Profesores y Profesoras de Yoga como a aquellas personas que deseen perfeccionar y profundizar aprendizajes previos.
Modalidades
A partir de la experiencia y el aprendizaje acumulados en 2020, durante la veloz y esmerada virtualización del Profesorado, y de la reflexión y escucha que permitieron su consolidación y perfeccionamiento a lo largo de 2021, diseñamos dos alternativas:
- Presencial + en línea: complementamos la riqueza de reunirnos cara a cara una vez por mes en nuestras sedes de CABA o Miramar, con la practicidad y comodidad de compartir un encuentro y dos clases virtuales cada semana. Pensamos esta alternativa para facilitar la formación de quienes necesiten optimizar la gestión de su tiempo y/o viven en otros puntos del país.
Cabe destacar que en ambas sedes se respetarán las medidas de cuidado, distanciamiento y uso del aforo que oportunamente determinen las correspondientes autoridades sanitarias. - Virtual: facilitamos la posibilidad de realizar el Profesorado accediendo en línea tanto a los encuentros semanales como el mensual y las clases, ya sea en vivo por Zoom o a través de los videos posteados en nuestro Campus. Diseñamos esta alternativa para quienes necesitan poder decidir cuándo y desde dónde estudiar.
Cursada:
- Un encuentro semanal virtual, los martes de 15.30 a 18 hs.
- Un encuentro presencial y/o virtual por mes, en día sábado, de 14 a 18 horas, en la sede que prefieras.
- Dos clases presenciales y/o virtuales semanales obligatorias (horario a elección, ver horarios de clases).
Duración: 2 años.
Comienza: martes 5 de abril de 2022.
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN.




El profesorado de Yoga de la Escuela Verónica Belloli es una formación integral de los valores del yoga aplicados no solo a las posturas y las enseñanzas de las posturas, sino también como herramientas de autoconocimiento para trabajar sobre uno mismo y con el alumno. Dos años de instrucción a una nueva forma de percibir el mundo, transformando tus acciones cotidianas y dejando aflorar el SER permanente, calmo y eterno que reside dentro tuyo.
Trabajamos en la base de los valores del Yoga (Yamas y Niyamas) para explorar nuevas formas de conexión con las situaciones de siempre.
MODALIDAD PRESENCIAL + EN LÍNEA, EN CABA Y MIRAMAR
Cursada garantizada
Propuesta que equilibra los beneficios del encuentro personal, las posibilides que abre la cursada on line, y la calidad profesional y humana que caracterizan a nuestras propuestas, respetando protocolos y, tal como hemos comprobado, facilita su adecuación a eventuales cambios de las medidas sanitarias.
- Un encuentro presencial por mes
- Un encuentro virtual por semana
- Dos clases presenciales y/o virtuales por semana
MODALIDAD VIRTUAL
Calidad garantizada
Alternativa 100% en línea, con base en nuestro Campus, para que puedas acceder a las clases y materiales en todo momento, desde cualquier lugar del mundo.
- Encuentros: participación en vivo y en directo o visualizando su grabación con posterioridad, canalizando dudas y consultas a las y los docentes e interactuando con el grupo -presencial y virtual- a través de foros y otras vías de comunicación y trabajo en equipo.
- Clases: asistencia virtual en vivo o en forma asincrónica.
- Material de estudio, actividades y exámenes: se gestionarán a través del campus virtual.
- Tutoría: cada estudiante contará con la guía y apoyo tanto en aspectos vinculados a su trayectoria educativa como a la virtualidad por parte de un tutor o tutora asignada.
Ahimsa: no violencia como filosofía.
Ahimsa es el VALOR de los valores. El yoga nos propone una serie de valores que nos guían en la práctica y en la vida. Ahimsa como filosofía es tomar conciencia de los actos, palabras o pensamientos violentos que podemos evitar día a día. Es un camino paciente, amoroso, que lleva tiempo, que nunca termina, que siempre nos invita a volver a empezar.
Temario
- El entrenamiento del alumno como practicante consciente de Yoga.
- El yoga como filosofía de vida.
- Armado de clases.
- Técnicas de Sat Karmas, purificaciones.
- Filosofía de las asanas.
- Desarrollo de la práctica personal.
- Anatomía aplicada al Yoga
- El análisis técnico de las asanas, observación y corrección permanente entre los alumnos.
- Ajustes de asanas, desarrollo de la sensibilidad del profesor para las correcciones.
- Práctica de ahimsa en las asanas para evitar lesiones.
- Técnicas de pratyahara.
- Mudras, bandhas y pranayama.
- Técnicas de concentración y meditación.
- Yoga Nidra, San Kalpa.
- Mantras, el poder del sonido.
- Yoga terapia.
- Armado de las clases de acuerdo a las distintas capacidades biomecánicas de las personas.
- Estudio de anatomía en forma vivencial y su análisis funcional.
- Desarrollo de la práctica personal, conexión en la práctica.
- Historia y Filosofía del Yoga.
- Patanjali, codificación del Yoga.
- Yamas y Niyamas, la ética del Yoga.
- Hatha Yoga Pradipika, Gerandha Samhita, Siva Samhita.
Para bajar el programa completo en PDF, clic acá