El profesorado de Yoga de la Escuela Verónica Belloli es una formación integral de los valores del yoga aplicados no solo a las posturas y las enseñanzas de las posturas, sino también como herramientas de autoconocimiento para trabajar sobre uno mismo y con el alumno. Dos años de instrucción a una nueva forma de percibir el mundo, transformando tus acciones cotidianas y dejando aflorar el SER permanente, calmo y eterno que reside dentro tuyo.
Trabajamos en la base de los valores del Yoga (Yamas y Niyamas) para explorar nuevas formas de conexión con las situaciones de siempre.
Ahimsa: no violencia como filosofía
Ahimsa es el VALOR de los valores. El yoga nos propone una serie de valores que nos guían en la práctica y en la vida. Ahimsa como filosofía es tomar conciencia de los actos, palabras o pensamientos violentos que podemos evitar día a día. Es un camino paciente, amoroso, que lleva tiempo, que nunca termina, que siempre nos invita a volver a empezar.
La ceremonia de entrega de los diplomas se hará en la sede de Miramar, en el marco de un retiro durante el segundo fin de semana de diciembre.
Desde luego, es una actividad optativa, cuyo valor se anunciará oportunamente.
Los diplomas no entregados en Miramar podrán ser retirados de la sede CABA.
Temario
- El entrenamiento del alumno como practicante consciente de Yoga.
- El yoga como filosofía de vida.
- Armado de clases.
- Técnicas de Sat Karmas, purificaciones.
- Filosofía de las asanas.
- Desarrollo de la práctica personal.
- Anatomía aplicada al Yoga
- El análisis técnico de las asanas, observación y corrección permanente entre los alumnos.
- Ajustes de asanas, desarrollo de la sensibilidad del profesor para las correcciones.
- Práctica de ahimsa en las asanas para evitar lesiones.
- Técnicas de pratyahara.
- Mudras, bandhas y pranayama.
- Técnicas de concentración y meditación.
- Yoga Nidra, San Kalpa.
- Mantras, el poder del sonido.
- Yoga terapia.
- Armado de las clases de acuerdo a las distintas capacidades biomecánicas de las personas.
- Estudio de anatomía en forma vivencial y su análisis funcional.
- Desarrollo de la práctica personal, conexión en la práctica.
- Historia y Filosofía del Yoga.
- Patanjali, codificación del Yoga.
- Yamas y Niyamas, la ética del Yoga.
- Hatha Yoga Pradipika, Gerandha Samhita, Siva Samhita.
Para bajar el programa completo en PDF, clic acá